Resolución: CTCF-15-2017 del 02 de agosto de 2017
Modalidad: Presencial
Duración: 4 cuatrimestre - 1 año y 4 meses
En colaboración con:
PRESENTACIÓN
La Maestría en Gestión Pública y Gobierno con Especialización en Gestión para el Desarrollo se plantea con el propósito de contribuir al mejoramiento y desarrollo de los sectores públicos, privados, sociedad civil, tercer sector, quienes mediante la formación avanzada intervienen a través de planteamiento de políticas públicas en temas de interés nacional como pobreza, desarrollo, desempleo, violencia, competitividad, cambio climático, seguridad alimentaria, la modernización del Estado, gobernanza, nuevas tendencias de gestión como gobierno en línea, gestión para resultados, entre otros.
La Maestría se desarrolla en Convenio con la Universitat Politécnica de Valencia- España, cooperación que permite obtener doble titulación bajo un escenario internacional, donde se cuenta con docentes de manera presencial del más alto nivel académico que le formarán en el área de gerencia estratégica y herramientas administrativas para el desarrollo de la gestión.
El profesional egresado de la maestría al finalizar sus estudios y cumpliendo todos los requisitos obtendrá dos títulos, a saber:
- Título de Maestría en: Gestión Pública y Gobierno con Especialización en Gestión para el Desarrollo, otorgado por la Universidad Santander, válido en la República de Panamá.
- Diploma de Especialización en Gerencia Estratégica otorgado por la Universitat Politécnica de Valencia - España.
PERFIL DEL EGRESADO
El profesional egresado de la Maestría en Gestión Pública y Gobierno con Especialización en Gestión para el Desarrollo, será un profesional de alto nivel en el manejo de la Administración Pública y Gobierno con una visión Local y Global de la gestión para el desarrollo y de los escenarios que impactan en la toma de decisiones gerenciales. Las habilidades desarrolladas durante el periodo de la maestría serán las herramientas que el egresado perfeccionará para ser un profesional, capaz de proponer soluciones a la demanda social que exige la población del país.
El egresado tendrá nuevas aptitudes y valores desarrollados que le conducirán a la adopción de una nueva cultura administrativa bajo la visión de una gestión eficiente, eficaz y competitiva, que cuente con destrezas y habilidades en el área de la gerencia estratégica y poseer herramientas administrativas para el desarrollo de su gestión.
REQUISITOS DE INGRESO
Para el ingreso al programa el aspirante debe presentar la siguiente documentación:
- Copia de título de licenciatura o pregrado; los títulos obtenidos en el extranjero deben presentarse apostillados.
- Créditos de licenciatura o pregrado con sello original; los créditos obtenidos en el extranjero deben presentarse apostillados.
- Copia de cédula o pasaporte.
- Certificado de buena salud.
- 2 fotos tamaño carnet.
- Hoja de vida actualizada.
- Formulario de inscripción diligenciado.